domingo, 20 de noviembre de 2011

Desalojo violento plantón de desplazad@s...

El día de hoy 20 de noviembre el gobernador Gabino Cue ordenó el desalojo violento del Campamento de desplazados de San Juan Copala ubicado en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca.

A partir de las 12 de la noche, grupos de policías, porros y paramilitares vestidos de civil, todos con el cabello corto se han empezado a apostar en torno al campamento de desplazados con el objeto de desalojar a los 30 adultos, mayoritariamente mujeres, y a los cerca de 15  niños que en ese lugar resisten desde hace más de un año, luego del sangriento desalojo del que fueron objeto en septiembre 2010 de su comunidad San Juan Copala.


La represión la instrumenta directamente el ex-defensor de derechos humanos Arturo Peimbert, quien amenazó directamente a los representantes del plantón.


Se espera que de un momento a otro se ordene el ataque por parte de las fuerzas policiacas y para-policiacas que ya se encuentran apostadas en los Portales del Palacio de Gobierno.


Exigimos al gobierno federal su inmediata intervención, ya que la totalidad de las personas que de un momento a otro serán agredidas forman parte de las 135 que cuentan con las Medidas Cautelares MC 197-10 y la irresponsabilidad del gobierno del estado de Oaxaca no exime al gobierno federal de su responsabilidad de proteger a dichas personas.


Pedimos a la prensa del Estado de Oaxaca trasladarse al lugar de los hechos a fin de constatar esta agresión y pedimos a las personas conscientes que reciban este mensaje reproducirlo urgentemente y exigir se detenga la agresión.


Pedimos a la CIDH y a los organismos internacionales su inmediata intervención.


Seguiremos informando


David Cilia Olmos
Coopeticionario de Medidas Cautelares 197-10 CIDH
Presidente del Foro Permanente por la Comisión de la Verdad.


--------------------------------------------------------------
Si eres neutral
en situaciones de injusticia....
has elegido el lado del opresor.

jueves, 17 de noviembre de 2011

La voz que rompe el silencio,ocupa las fabricas, las escuelas...

LA VOZ QUE ROMPE EL SILENCIO

                                                                               PARA  el volador 17-nov-2011

Prensa popular desde la otra campaña

OCUPA LAS FABRICAS, LAS ESCUELAS, LOS MUNICIPIOS, LAS CALLES, LAS PLAZAS

Por CAIDEST

En las Universidades, en las fábricas, en las calles, en las plazas se habla del  capitalismo, de sus efectos. Como lo siguiente: que ha generado un número muy grande de personas sin derecho al trabajo, a la salud, a la alimentación, a la educación. Un ejemplo en materia de educación en  México fue la desaparición de la convocatoria  en 2009 a cursar licenciaturas  en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para el 2010 porque era necesario según ellos una reestructuración, una reformulación en los planes de estudio, porque no respondían a los intereses de las empresas; ahora en la Maestría de Estudios Latinoamericanos se realiza el mismo método para evitar la entrada a jóvenes que quieren cursarla para el año 2012, se cancela la convocatoria, es una decisión tomada por parte de quienes conforman un consejo académico y de representantes estudiantiles que arbitrariamente, sin tomar en cuenta a los estudiantes a quienes dicen representar, toman una decisión a favor de ciertos intereses. ¿Porqué buscar esa solución?, lo mismo paso con el SME, de manera arbitraria cerraron la empresa, ¿porqué buscar esa solución?...

Los diversos asesinatos en el país, entre ellos el de Carlos Sinhué Cuevas Mejía, muestran el avance evidente de una derecha partidaria de la defensa de la propiedad privada, de los usos y costumbres, de la educación para el burgués…Así es que veamos a sus porros marchar como si nada en la universidad, quitar propaganda de la lucha estudiantil, pintar cubículos de la organización de estudiantes como en la Facultad de economía en donde grupos del  Instituto Politécnico Nacional (IPN ) y al parecer de la prepa 5, realizan pintas amenazantes…


 Pinta porril en cúbiculo estudiantil, Facultad de Economía UNAM, en la pinta dice HUEVOS
 firman IPN

 también P5, probablemente grupos porriles de la prepa 5


Hace 28 años un 17 de noviembre de 1983 comenzaba la lucha del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, en este año 2011 continua una lucha también importante por la transformación del sistema capitalista: El Ocupa Wall Street y muchos otros en el mundo expresan que es el momento de avanzar en una organización que permita llevar a cabo ese otro mundo posible. Y por eso proponen ocupar, tomar hacer de uno lo que nos pertenece, porque somos el 99% y ellos el 1%. Es la hora de ocupar las fábricas, las escuelas, los municipios, las calles, las plazas…
LA HISTORIA, EL MOMENTO

martes, 15 de noviembre de 2011

foro: la lucha por la autonomía, UPN

El Comité de Lucha Estudiantil de la UPN invita al foro:
“LA LUCHA POR LA AUTONOMÍA Y EL REGRESO DE LOS DESPLAZADOS DE SAN JUAN COPALA”
¡Justicia para San Juan Copala!

Participan:
David Cilia Olmos
(Foro Permanente por la Comisión de la Verdad)
Ignacio del Valle
(Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra)
Un representante del Municipio Autónomo de San Juan Copala
Un representante del Comité de Defensa del MASJC
Contaremos con la participación del dueto Sol y Viento” y se presentará un video sobre la situación del Municipio Autónomo de San Juan Copala
Lugar:
Miércoles 16 de noviembre, 12:00 hrs, Auditorio “D” de la Universidad Pedagógica Nacional

lunes, 14 de noviembre de 2011

despojados de sus tierras, de sus derechos!!

Oaxaca, México.- Reyna Martínez Flores, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), denunció que militantes de su organismo fueron despojados de sus productos esta mañana.
Destacó que sin previo aviso inspectores municipales acompañados de elementos de la Policía Municipal, decomisaron su mercancía.

Pese a que no han estimado el monto total de lo decomisado, los indígenas exigen la devolución de su mercancía al tiempo que anunciaron que volverán a colocarse con más mercancía.

viernes, 11 de noviembre de 2011

golpeadas compañeras desplazadas del MASJC

Agreden a desplazadas de San Juan Copala

11 noviembre, 2011Los comentarios están cerrados
La mañana de hoy, a las 11:30 am, la señora MARIA AGUSTINA FLORES FLORES de 60 años, EMILIA LOPEZ MARTINEZ de 48 años de edad y MARGARITA MARTINEZ RAMIREZ de 47 años de edad, fueron golpeadas por un comando de aproximadamente 10 personas vestidas de civil que responden al mando del agente gubernamental SATURNINO SANCHEZ FLORES.
En el incidente el comando agredió a David Cilia Olmos, coopeticioanrio de las Medidas Cautelares 197-10 cuando intentaba detener la agresión. Particularmente cuando era golpeada la señora MARIA AGUSTINA, uno de los atacantes destruyó la cámara fotográfica con la que él documentaba la agresión.
Esta agresión se da media hora antes del inicio de la reunión formal entre el Estado Mexicano y el Municipio Autónomo de San Juan Copala y forma parte de la estrategia de intimidación del Estado Mexicano en contra del MASJC.
Solicitamos a la CIDH su inmediata intervención ya que la agresión continua y a todos los defensores de derechos humanos su pronta difusión de esta denuncia.
Cabe hacer mención que una de las tres mujeres atacadas es de la tercera edad y son miembros del plantón de mujeres desplazadas de San Juan Copala.
David Cilia Olmos
Foro Permanente por la Comisión de la Verdad

jueves, 10 de noviembre de 2011

no cumplen..Declaran desplazados de San Juan Copala autónomo

Desplazados de San Juan Copala aseguran que “El Gobierno de Transición es pura promesa, no cumplen nada”

“El Gobierno de Transición es pura promesa, no cumplen nada”, así lo expreso la vocera del Municipio Autónomo de San Juan Copala, Reyna Martínez Flores, quien dijo que a unos días de que el gobernador del Estado rinda su primer informe de gobierno hace falta capacidad para resolver los problemas que aquejan a la ciudadanía.
Dijo que en el caso puntual de los desplazados de San Juan Copala, el mandatario Gabino Cué Monteagudo desde las campañas como candidato a la gubernatura del estado manifestaba que habría un compromiso en que si ganaba el puesto habría una solución al problema y desde la fecha no ha pasado nada, “falta su capacidad en resolver el problema” manifestó.
Indicó que no hay interés por parte del gobierno pues la única respuesta que han recibido en diversas ocasiones es que su demanda está en proceso.
Puntualizó que después del año y dos meses en que se han manifestado en Palacio de Gobierno pareciera que al gobierno ya ha perdido el interés de solucionar la situación, pues indicó que en todo este tiempo han pasado con varios funcionarios y a nadie se le ha ocurrido solucionar el problema “yo creo que para la próxima ocasión nos van a mandar a un barrendero a tratar nuestro problema”, manifestó.
“En estos días no creemos que nos den una solución, pues están más preocupado en cómo van a vestir este quince de noviembre y analizar los temas políticos que se deberán abordar en los discursos, y estoy segura que nosotros no seremos nombrados”, dijo.
Puntualizó que al Gobierno de la Transición le hace falta dejar de mentir, “estoy segura que las personas que esperaban un cambio de gobierno en el estado de Oaxaca ya no les cree, pues nada más debemos darnos cuenta de las manifestaciones, bloqueos y más cosas que se ven día con día en la capital”, indicó.
“Nosotros tenemos un año y dos meses de estar exigiendo una solución al problema, pedimos que los desplazados de San Juan Copala sean reubicadas en la comunidad y hasta la fecha no hemos tenido respuesta.
Finalmente dijo que es importante que el actual gobierno deje de estar prometiendo cosas, pues no las cumple y que se ponga a trabajar y realizar las cosas bien para el estado, ya que dijo es la única forma en la que se verá un verdadero cambio en el estado de Oaxaca.
Dijo que para el próximo quince de noviembre existe la posibilidad de que lleven a cabo marchas, aunque aseguró que de no ser así continuarán en su campamento ubicado en Palacio de Gobierno como una muestra de manifestación en contra del actual gobierno.
“Existe la posibilidad de que regresemos algún día a San Juan Copala por nuestra cuenta a pesar del riesgo que corramos porque del gobierno ya no esperamos nada”, finalizó.